Este tipo de dibujo es muy sencillo, consiste en saber pocas cosas ,y cómo aplicarlas correctamente. El dibujo del natural está formado principalmente por tres aspectos, que son los siguientes:
- Horizonte
- Verdad.
- Proporción.
A continuación la profesora nos propuso 3 actividades relacionadas con la explicación teórica sobre el dibujo natural, para ello hemos utilizado estos materiales:
- Cartulinas Din A4 (negra y gris)
- Hojas de papel blanco (folios)
- Pincel
- Recipiente
- Tiza
- Carboncillo
- Lápiz
- Goma
![]() |
Fotografía de Carlos García Bajo (Material que se va a utilizar) Fecha 25 de abril de 2018 Recuperada la foto de un móvil |
- Primera actividad :Dibujar un objeto (en este caso una botella) sobre fondo blanco donde se refleje de manera clara la línea del horizonte para conseguir un efecto realista en la composición.
![]() |
Fotografía de Isabel Sobrino Gómez (Botella copiada a tamaño real) Fecha 25 de abril de 2018 Recuperada la foto del móvil |
![]() |
Fotografía de Isabel Sobrino Gómez (Botella de agua real) Fecha 25 de abril de 2018 Recuperada la foto del móvil |
![]() |
Fotografía de Isabel Sobrino Gómez (Botella dibujada a tamaño real) Fecha 23 de abril de 2018 Recuperada la foto del móvil |
-Segunda actividad: teníamos que llevar acabo el mismo dibujo pero ahora con otros materiales. Para ello hemos utilizado una cartulina de color negro y la tiza , y después tuvimos que añadir sombras con un toque de luz, fijándonos cuando nuestro objeto representa más o menos nitidez, y para ello utilizamos la intensidad de la tiza.
![]() |
Fotografía de Isabel Sobrino Gómez (Dibujo acentuando los puntos de luz) Fecha: 25 de abril de 2018 Recuperada la foto del móvil |
Al final de la clase , la MJ nos dijo un libro que se e titulaba "El arte de los niños" y el autor fue Corrado Ricci, fue un autor italiano,y fue el primer autor que escribió sobre el arte infantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario